Reparación de persianas eléctricas en el hogar
Reparación de persianas eléctricas en el hogar
Las persianas son elementos que nos brindan múltiples beneficios diariamente; pueden proteger nuestro hogar de los inclementes rayos del sol, dar estilismo a los espacios, otorgarnos privacidad u oscurecer los espacios. Sin importar la decoración de nuestra casa o los gustos personales, existe un tipo de persiana especialmente para cada quien.
Actualmente, la mayoría de las personas eligen instalar persianas eléctricas en lugar de las tradicionales; ya que, estas ofrecen algunas ventajas modernas y de comodidad; aun así estos modelos no están libres de averías. Por este motivo, en ocasiones nos pueden surgir dudas de cuánto costará reparar una persiana y si es posible solucionar el problema con nuestras propias manos.
Si deseas saber cuánto cuesta reparar unas persianas y cómo reparar un modelo eléctrico en el hogar; continúa leyendo. En este artículo te indicaremos todo lo que necesitar saber, para que logres solventar tus inconvenientes de la forma más sencilla y económica posible.

Consideraciones sobre la reparación de persianas eléctricas
En ocasiones, aunque sepamos cual es el problema; no tenemos ni las herramientas ni las habilidades para hacer frente a la situación. Por este motivo, nos vemos en la necesidad de solicitar los servicios de un profesional. Sin embargo, es normal sentir recelo ante tal acción; ya que no sabemos cuánto puede costar la reparación.
Estas preocupaciones tienen mayor énfasis, debido a que instalar persianas eléctricas ya es una gran inversión. Ahora, debemos sumar el coste de la reparación de las mismas y aceptar que mientras sean reparadas, dejaremos de contar con la comodidad que nos proporcionan.
Por esto, es necesario que conozcas los valores estimados que pueden tener las reparaciones. Antes que nada, debes saber que los precios pueden variar según los factores de la avería; es decir: el tipo de falla, si necesita repuestos, la calidad de los materiales, si tiene o carece de motor, entre otros.
Por ejemplo, no es lo mismo cambiar las lamas que el motor; siendo este último especialmente costoso. Dependiendo del tipo y funciones que posea, un motor puede tener un costo entre los 45€ y los 390€. Como ves, la diferencia es bastante grande y por eso es necesario estar preparados ante la posibilidad de tener que gastar mucho dinero en una reparación.

¿Cuánto cuesta reparar unas persianas eléctricas?
Como te acabamos de mencionar, para estimar el costo de la reparación debes tomar en cuenta los factores que intervengan en la misma. Si la falla está en algunas piezas que deban ser reemplazadas, el monto subirá. También lo hará por la mano de obra o incluso el IVA.
Considerando distintas circunstancias, podemos estimar que el costo por arreglar unas persianas eléctricas puede oscilar entre los 100€ y los 300€. En caso de que la reparación incluya un motor, puede llegar hasta los 700€ fácilmente.
Cómo reparar una persiana eléctrica
Sabemos que no es fácil disponer de tanto dinero para reparar un par de persianas. Por ello, queremos traerte algunas soluciones que, posiblemente, te ayuden a solventar el inconveniente de una manera rápida y sobretodo, gastando muy poco dinero.
En general, las persianas funcionan con un motor eléctrico que se encarga de moverlas hacia arriba, abajo u oscilantes; según lo indique el usuario. Estos modelos se pueden subdividir en dos tipos: persianas automatizadas o motorizadas y los recoge persianas automáticos.
Ahora bien, para reparar la persiana es necesario conocer primero cual es el problema. Por ello, a continuación te indicaremos algunas de las averías más habituales y las soluciones a estas.
CASO 1: La persiana no sube y tampoco baja
Si al intentar poner en marcha tu persiana, esta no se mueve; puede deberse a distintas trabas. Dentro de las más habituales tenemos:
Elevación de la temperatura
Dentro de las causas más frecuentes para que una persiana eléctrica no funcione, tenemos el sobrecalentamiento. Muchos modelos incluyen un fusible térmico que apaga el motor, si detecta una elevación de temperatura por encima de lo estipulado.
Esa subida puede generarse si se baja o sube la persiana repetidas veces en intervalos muy cortos. También puede generarse, si en el exterior hace mucho calor y la temperatura ambiente en general está elevada. En cualquier caso, la solución es simplemente dejar que el motor se enfríe por unos 30 minutos; lo suficiente para que el fusible no detecte ningún problema.
Motor defectuoso
La falla también puede provenir del mal funcionamiento del motor; en este caso, no hay mucho que podamos hacer. Para solucionar este problema, tendrás que llamar a un profesional y que repare o instale un motor nuevo. Como te comentamos más arriba, sus precios oscilan entre los 45€ y los 390€.
Mala colocación del motor
Si tras luego de mover el motor o instalar uno nuevo, la persiana comienza a fallar; puede deberse a que este ha sido mal instalado en el tubo de la persiana. El motor debe ir posicionado dentro del rulo y estar sujeto con un par de tornillos. En ocasiones, se coloca un tornillo en el lugar incorrecto dando lugar a una falla en la persiana. El lugar correcto para fijar el motor es en la parte más hacia adentro, pero en el extremo plástico.
Tubo mal colocado
También puede darse el caso de que, el tubo este mal colocado y esto impida el correcto funcionamiento de la persiana. Cerciórate, comprobando que el tubo este colocado entre sus dos piezas correspondientes y en caso de que no lo este, la solución es tan simple como volverlo a colocar en su sitio.
Flejes defectuosos
Si la persiana ha dejado de funcionar, puede ser porque uno de los flejes se ha estropeado. Es habitual que con el paso de los años estos terminen por partirse, pero la solución es bastante sencilla; ya que solo necesitarán ser reemplazados.
Motor equivocado
En ocasiones un motor se avería y en lugar de reemplazarlo por uno similar, se instala uno de menor capacidad. Esta insuficiencia puede generar una falla general en el mecanismo; debido a que no tendrá la suficiente fuerza como para mover la toda la persiana como debería.
Por último, recuerda revisar los tornillos de ajuste, que pueden ocasionar que la persiana no suba o no baje completamente; el cableado, que puede deteriorarse con el paso de los años o incluso chamuscarse y también; que las lamas estén defectuosas.
Reparar eficientemente unas persianas eléctricas puede ser una tarea posible de realizar en casa, si tan solo prestamos la suficiente atención a descubrir la falla y la abordamos con las mejores soluciones. En caso de que no puedas resolver el problema, lo mejor es llamar a un profesional y de esta forma evitar generar un daño mucho peor.
